GT22-03 Ética e integridad pública
Miércoles 28 de septiembre de 2022. 18:00 h
Grupo completo. No se admiten más propuestas
Consulte el listado de grupos de trabajo
 Aula 112 (presencial) y sala gris (online) ![]()
Coordinador
Francisco Manuel García Costa (presencial)
Profesor Titular de Derecho Constitucional. Universidad de Murcia. España
Ponente principal
Manuel Alcaraz Ramos (presencial)
Profesor Titular de Derecho Constitucional. Universidad de Alicante
Ponencias y Comunicaciones
			PONENCIAS CON PRESENTACIÓN ORAL (presenciales)
- El management de la policía para incrementar la legitimidad percibida y la eficacia colectiva, por Ignacio del Olmo Fernández de la Jefatura Superior de Policía de Murcia.
 - La enseñanza de la ética pública y la prevención de la corrupción en la juventud valenciana. Aportaciones desde Agencia Valenciana, por Pilar Moreno García de la Agencia Valenciana Antifraude.
 - La incompatibilidad del reforzamiento del Ejecutivo y del «parlamentarismo presidencialista» con el buen gobierno, por David Parra Gómez, de la Universidad de Murcia.
 
PONENCIAS CON PRESENTACIÓN ORAL (online)
- El papel de las ONG en el combate a la corrupción: el caso del Observatori Ciutadà contra la corrupció, de María Cristina Fernández González del Observatori Ciutadà contra la Corrupció
 - Luchar contra la corrupción sistémica: acción antisistémica, por Pedro Martín Páez Bimos de la Universidad de los Hemisferios
 - El accountability social de la acción omisiva discrecional de la administración tributaria, por Miguel Angelo Maciel de la Universidad de Salamanca.
 
COMUNICACIONES SIN PRESENTACIÓN ORAL
 
- La responsabilidad social como mecanismo de integridad pública, de Josep Ochoa Monzo de la Universidad de Alicante.
 - La ética e integridad en la actuación del empleado público, por Violeta Pardo Pérez del Ayuntamiento de Valencia.
 
Relator
					



