S19-6 Transparencia comparada, casos nacionales y tendencias internacionales
SEMINARIO S19-6
Martes 1 de octubre de 2019
Sala Mollina. 17:00 h-18:30h
Nota: con posterioridad a este Seminario continuarán las sesiones de otros seminarios.
En caso de ser necesario más tiempo para la exposición de las presentaciones y según el criterio de la coordinadora del Seminario, esta sesión podrá continuar el miércoles 2 de octubre entre las 10:30 h. y las 12:00 h. en la Sala Benamocarra.
CoordinadorA
			
Ponencias Principales
Ponencias y Comunicaciones
			PONENCIAS CON PRESENTACIÓN ORAL
- 2019-001. La transparencia en el Tercer Mundo.
 Autor: Román Sánchez Zamora. Profesor Investigador ICGDE Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
- 2019-014. Un análisis comparativo de las leyes de acceso a la información pública chilena y española
 Autor: Jorge Luís Astudillo Muñoz. Profesor de la Universidad Andrés Bello de Chile.
- 2019-051. Gobierno/Estado Abierto en América Latina. Tendencias actuales sobre acceso a la información, la participación ciudadana y la inclusión.
 Autor: Pedro Pablo Albertti. Secretario de Relaciones Institucionales,Vinculación e Internacionalización de la Universidad Nacional de Luján (Argentina)
- 2019-052. El (no) poder de la transparencia: el caso del Poder Judicial de Costa Rica
 Autor: María José Alvarado Aguilar. Docente de la Universidad de Costa Rica.
- 2019-066. La Transparencia como Objetivo de Desarrollo Sostenible en la Cooperación Sur-Sur
 Autor: María Beatriz de Molnar d’Arkos Millorete. Universidad Complutense de Madrid.
- 2019-084. Implementación del Sistema Nacional de Transparencia en el ámbito local mexicano a la luz de la reforma constitucional de 2015. 
 Autor: Eréndira Sarahi Pérez Ponce. Universidad de Granada.
- 2019-085. Acciones legislativas para combatir la corrupción en México
 Autor: Enmanuel Reyes Carmona. Diputado Federal. Cámara de Diputados del Congreso de La Unión (Mexico).
COMUNICACIONES SIN PRESENTACIÓN ORAL
- 2019-023. Transparencia fiscal en México: un análisis a nivel estatal
 Autor: Diana Lizette Becerra Peña. Profesora-Investigadora de la Universidad de Guadalajara
- 2019-024. Combate contra la corrupción en México: estrategia de solución a problemas de finanzas públicas
 Autor: Patricia Gutiérrez Moreno. Profesora-Investigadora de la Universidad de Guadalajara
- 2019-092. Jóvenes, gobierno abierto y agenda 2030.
 Autor: Sara Caballero Polo. Universidad Politécnica de Valencia
- 2019-105. Una pincelada de la cultura del empoderamiento y ciudadanía en el contexto peruano.
 Autora: Maura Ocaña Alfaro.
 
					

