
programa
El VII Congreso Internacional de Transparencia sigue una modalidad DUAL gracias al soporte de la UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA y se estructura a través de la combinación de sesiones plenarias, tanto conferencias como mesas de redondas, junto a Grupos de Trabajo que se celebran en paralelo para tratar cuestiones monográficas.
El programa se concibe para su seguimiento online o presencial indistintamente. No obstante, los asistentes presenciales tienen un programa más amplio de actividades.
En los grupos de trabajo se exponen ponencias presenciales y online -que tras ser aceptadas-, forman parte de los contenidos de las sesiones sesiones.
La distribución de este programa está expresado en hora española.
Esquema del programa 2022
PROGRAMA DUAL: PRESENCIAL Y ONLINE
Tras el esquema de actividades, podrá ver más abajo el programa detallado de cada uno de los días (en construcción).
Distribución
de espacios y salas online
Miércoles 28 de septiembre de 2022
10:00h. Acreditación de congresistas
Presencial (salón de grados) y online (sala blanca)
11:00h. Presentación de la Revista Española de la Transparencia
Presencial (salón de grados) y online (sala blanca)
12:00 h. Coalición Pro Acceso
Salón de actos Isaac Peral. (pendiente de confirmación)
13:00 h. Declaración de la Red de Consejos y Comisionados de la Transparencia
Presencial (salón de grados) y online (sala blanca)
14:00h. Almuerzo libre
16:00 h. Apertura
Presencial (salón de grados) y online (sala blanca)
17:00h. Mesa debate
Salón Isaac Peral
18:00 h. Grupos de trabajo
Acceda al listado de grupos de trabajo (en desarrollo)
20:30h. Recepción en el Ayuntamiento y Visita turística nocturna
Solo para asistentes presenciales (inscripción necesaria en la mesa de acreditaciones). Salida desde el Puerto a la altura de la Plaza Héroes de Cavite
Jueves 29 de septiembre de 2022
9:30 h. Iniciativas académicas pro transparencia. Cátedras e Institutos de Investigación
Presencial (salón de grados) y online (sala blanca)
10:30 h. Mesa de responsables de transparencia y participación de las Administraciones Públicas
Presencial (salón de grados) y online (sala blanca)
11:30 h. Sesión abierta de los Consejos y Comisionados de la Transparencia
Presencial (salón de grados) y online (sala blanca)
12:30 h. Consejo de Gobierno de la Red FEMP por la Transparencia y la Participación Ciudadana
Presencial (salón de grados) y online (sala blanca)
12:30 h. Acto de entrega de los sellos Infoparticipa 2021
Presencial (salón de actos del Ayuntamiento de Cartagena) y online (sala blanca)
14:00 h. Coctel.
Presencial
16:00h. Mesa debate. Cuestiones actuales de la transparencia
Salón Isaac peral
17:30h. Grupos de Trabajo
Acceda al listado de grupos de trabajo (en desarrollo)
21:00 h h. Visita teatralizada en el Teatro Romano
Sólo presencial (necesaria pre-inscripción)
Viernes 30 de septiembre de 2022
10:00 h. Sesión abierta de la Red de Entidades Locales por la Participación y la Transparencia de la FEMP
Presencial (salón de grados) y online (sala blanca)
11:30 h. Encuentro de la Red Académica de Gobierno Abierto
Presencial (salón de grados) y online (sala blanca)
12:30 h. Declaración institucional de la Red Estatal de Agencias y Oficinas Antifraude
Presencial (salón de grados) y online (sala blanca)
13:00 h. Workshop. Mesa: la regulación de protección de denunciantes
Presencial (salón de grados) y online (sala blanca)
16:00 h. Grupos de Trabajo
Acceda al listado de grupos de trabajo (en desarrollo)
18:00h. Conferencia de clausura
Presencial (salón de grados) y online (sala blanca)
18:30h. Clausura
Presencial (salón de grados) y online (sala blanca)
20:30 h. Actividades extracongresuales de despedida
Sólo presencial
Actividades paralelas confirmadas
Comisión Sectorial de Gobierno Abierto
- Fecha: Miércoles 28 de septiembre de 2022. 17:00 h.
- Sala: a determinar
Encuentro de la Red Estatal de Agencias y Oficinas Antifraude
- Jueves 29 de septiembre de 2022. De 16 a 20 h.
- Viernes 30 de septiembre de 2022. De 9 a 14 h.
Reunión de las Cátedras de Gobierno Abierto e Integridad de universidades españolas
- Jueves 29 de septiembre de 2022. 9:30 h.
Reunión de responsables de participación y transparencia de las Comunidades Autónomas
- Jueves 29 de septiembre de 2022. 10:30 h.
Consejo de Gobierno de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP
- Jueves 29 de septiembre de 2022. 12:00 h.
Acto de entrega de los sellos Infoparticipa 2021 de la Región de Murcia (6ª ed. 2022)
- Jueves 29 de septiembre de 2022. De 12:30 h.
- Lugar: salón de actos del Ayuntamiento de Cartagena
Presentación de la nueva colección de Marcial Pons y del libro de Jorge Castellanos Claramunt
- Jueves 29 de septiembre de 2022. De 17:30 h.
- Colección: «Derecho, buen gobierno y transparencia».
- Lugar: Salón de Grados (provisional)
- Programa detallado (+info)
Encuentro de la Red Académica de Gobierno Abierto
- Viernes 30 de septiembre de 2022. De 12 a 14 h.
Miércoles 28 de septiembre 2022 (programa detallado)
EN DESARROLLO
Miércoles 28 de septiembre de 2022
10:00h. Acreditación de participantes
Presencial
11:00h. Presentación de la Revista Española de la Transparencia
Presencial y online
- Luis Alberto Gálvez Muñoz. Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y Director de la Revista.
- Francisco Delgado Morales. Subdirector de Divulgación de la Revista Española de la Transparencia
12:00h. Sesión abierta Coalición Pro-Acceso
Pendiente de confirmación
13:00h. Declaración de la Red de Consejos y Comisionados de la Transparencia
Pendiente de confirmación
16:00h. Inauguración del Congreso
Presencial y online
Noelia Arroyo Hernández. Alcaldesa del Ayuntamiento de Cartagena
José Luis Rodríguez Álvarez. Presidente del Consejo de la Transparencia y Buen Gobierno
Representantes institucionales
17:00h. Mesa: tendencias internacionales de apertura
Presencial y online
Presenta: Javier Sierra Rodríguez. Profesor de Derecho Constitucional – UNED
Ponentes:
- Francisco Leturia Infante.
Presidente del Consejo de la Transparencia de Chile - Norma Julieta del Río Venegas.
Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. INAI – México - José Luis Rodríguez Álvarez.
Presidente del Consejo de la Transparencia y Buen Gobierno de España
18:00h. Grupos de Trabajo
Presencial y online
Distribución de grupos de trabajo (en desarrollo).
Grupos de trabajo con información detallada:
- GT22-01. Derecho de acceso: ejercicio y límites
Coordinadores: Severiano Fernández Ramos y José Mª Pérez Monguió. Universidad de Cádiz - GT22-08. Transparencia frente a la desinformación
- GT22-18. Transparencia y accountability: experiencias en gobiernos subnacionales en Iberoamérica (Grupo bilingüe castellano-portugues)
- GT22-25. Transparencia y medioambiente
20:30h. Recepción en el Ayuntamiento de Cartagena y visita turística nocturna
Solo para asistentes presenciales
- Plazas limitadas: es necesario inscribirse en la mesa de acreditación.
Jueves, 29 de septiembre 2022 (programa detallado)
EN DESARROLLO
Jueves 29 de septiembre de 2022
9:30 h. Encuentro para la creación de una red de Cátedras e Institutos de Investigación
Coordinación:
- Arancha Moretón Toquero. Cátedra de Transparencia y Gobierno Abierto. Universidad de Valladolid
- Germán Teruel Lozano. Cátedra de Buen Gobierno e Integridad Pública. Universidad de Murcia
10:30 h. Mesa de responsables de transparencia y participación de las Administraciones Públicas
Presencial y online
Presenta y modera: Clara Mapelli Marchena. Directora General de Gobernanza Pública. Ministerio de Haciencia y Función Pública
11:30 h. Sesión abierta de los Consejos y Comisionados de la Transparencia
Pendiente de confirmación
12:30 h. Acto de entrega de los sellos Infoparticipa 2021 Región de Murcia (6ª ed. 2022)
Lugar: salón de actos del Ayuntamiento de Cartagena (presencial y online)
Coordinadores: Marta Corcoy y Armand Balsebre. Universidad Autónoma de Barcelona
Desarrollo: entrega de premios a los Ayuntamientos de la Región de Murcia. Intervenciones de cierre a cargo de autoridades municipales y de Carlos González Serna. Presidente de la Red de Entidades Locales por la Participación y la Transparencia de la FEMP
14:15 h. Cóctel
Sólo presencial
16:00h. Mesa debate: cuestiones actuales de la transparencia y el Gobierno Abierto
Presencial y online
Modera: Fernando García Moreno *
Profesor Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Burgos.
Ponentes:
- Severiano Fernández Ramos. Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Cádiz
- Lorenzo Cotino Hueso. Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia
- Concepción Barrero Rodríguez. Catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad de Sevilla
17:30h. Grupos de Trabajo
Presencial y online
Distribución de Grupos de Trabajo (en desarrollo).
Grupos de Trabajo con información detallada:
- GT22-05. Transparencia comparada, casos nacionales y tendencias internacionales
- GT22-06 Una Directiva en trance de transposición (whistleblowers)
- GT22-24 Innovación docente, mejora educativa y conciencia cívica
- GT22-27 Observatorio de la Transparencia
17:30h. Actividades paralelas
21:00 h. Visita teatralizada en el Teatro Romano
Sólo presencial – plazas limitadas (previa reserva).
Viernes, 30 de septiembre 2022 (programa detallado)
EN DESARROLLO
Viernes 30 de septiembre de 2022
10:00 h. Sesión abierta de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación de la FEMP
Coordinadores (presenciales):
- Judit Florez Paredes. Directora General de los Servicios Jurídicos y Coordinación Territorial de la FEMP
- José Luis Garrote. Subdirector de Modernización de la FEMP
- José Nuño Riesgo. Secretario Técnico de la RED
Ponentes presenciales:
- Joaquín Meseguer Yebra. Ayuntamiento de Madrid
- Roberto Magro Pedroviejo. Ayuntamiento de Alcobendas
- Ferrán Martos. Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat
- Virginia Moreno Bonilla. Ayuntamiento de Leganés
- Nieves Escorza. Ayuntamiento de Pinto
- Joaquín Burgar. Diputación de Castellón
- Borja Colón de Carvajal. Diputación de Castellón
- Concepción Campos Acuña. Consultora
11:30 h. Encuentro de la Red Académica de Gobierno Abierto
Presencial y online
Coordinación: Ignacio Criado Grande. Universidad Autónoma de Madrid
12:30 h. Declaración institucional de la Red Estatal de Agencias y Oficinas Antifraude
Presencial y online
13:00 h. Sesión: la regulación de protección de denunciantes - Whistleblowers
Presencial y online
Coordinación: Red Estatal de Agencias y Oficinas Antifraude
- Ricardo Puyol. Director de la Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción
- Tòfol Milán. Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción de les Illes Balears
- Joan Llinares. Director de la Agencia Valenciana Antifraude
16:00h. Grupos de Trabajo
Presencial y online
Distribución de los grupos de trabajo (en desarrollo).
Grupos de Trabajo con información detallada:
- GT22-12 Gobierno Abierto y Participación Ciudadana
Ponentes principales:
Cristina Monge. Universidad de Zaragoza
Francisco Manuel Reverte. Experto en asociacionismo
- GT22-13 Regulación de los lobbies, participación en la elaboración de normas y huella normativa
Coordina: Javier Bermúdez Sánchez.
Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma de Madrid - GT22-17 Partidos políticos, participación electoral y transparencia
Coordina. María Salvador Martínez.
Directora del Centro de Estudios de Partidos Políticos – UNED
- GT22-23 Responsabilidad Social
Ponentes principales:
Irene Bajo García. Directora de la Cátedra de Responsabilidad Social de la Universidad de Alicante
Antonio Juan Briones Peñalver. Profesor de Economía Financiera y Contabilidad de la UPCT
- GT22-28. Calidad democrática, igualdad y transparencia
Coordina: Carlos Abad Galán. Decano del Colegio de CC. Políticas y Sociología de la Región de MurciaPonentes principales:
Encarna Hernández Rodríguez. Universidad de Murcia
Marcos Bote Alonso. Departamento de Sociología de la Universidad de Murcia
Julio Antonio Pérez Soubrier
Dolores Ferre Abellán. Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de la Región de Murcia
María José Ciller Montoya. UGT
Pedro Guirado García. CEPAIM
18:00h. Mesa de debate: transparencia y datos abiertos
18:30h. Clausura
Presencial y online
Virgina Pérez Alonso. Presidenta de la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información
Manuel Sánchez de Diego Fernández de la Riva. Codirector del Congreso
Yolanda Gómez Sánchez. Directora del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
20:30 h. Actividades extracongresuales de despedida
Sólo presencial